El término “ecológico” para referirse a cualquier tipo de cultivo natural me parece redundante..
En una huerta cualquiera, de cualquier pueblo o finca urbana, aplicar el apelativo de “ecológica” me resulta una obviedad. Siendo exactos y coherentes con el idioma, si una huerta o cultivo no es “ecológico” ¿cómo habría que denominarla...”anti-ecológica” o "no-ecológica”? Nadie compra lechugas "no ecológicas".
Ahora, debe de llamarse así porque ya no es lo habitual.
Cultivar como se hacía antiguamente, sin pesticidas ni abonos minerales o artificiales, sembrar de secano donde es secano y de regadío donde es regadío, poner tomates en época de tomates, eso es “LÓGICO”. Los tractores y moto-hazadas están bien, no digo que haya que volver a tiempos de la mula y el arado, pero los productos químicos, los híbridos, los transgénicos y demás familia, no tienen razón de ser en una huerta lógica, ni en una eco-lógica ni en una huerta, sin más.
Llamemos a las cosas por su nombre. ¿A caso decimos “tengo una hija de sexo femenino”? Todo el mundo sabe que si tienes una hija, es una niña.
Los prefijos y apelativos a mayores deberían indicarse para lo que se sale de lo convencional. Estaría bien que en este caso, las huertas y productos lógicos fueran lo normal, no lo “eco-normal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario